5 consejos para cuidar tu salud al viajar
Se acercan las vacaciones de verano, un momento en el que muchos argentinos deciden viajar. Para aquellos que elijan otro país como destino, será importante tener en cuenta ciertas cuestiones que son relevantes para poder cuidar la salud, ya que otros lugares del mundo, puede tener unas condiciones y epidemiología diferentes a la de su hábitat habitual.
Enfermedad celíaca vs. Sensibilidad al gluten no celíaca
La enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten no celíaca son dos condiciones diferentes, relacionadas al gluten, una proteína que se encuentra en ciertos cereales como el trigo, la avena, la cebada y el centeno.
Vitaminas: funciones y fuentes
Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales.
¿Qué es la pesquisa neonatal?
Es una prueba sencilla a partir de una muestra de sangre obtenida del talón del recién nacido. Se debe realizar a todos los bebés antes de su egreso de la maternidad, preferentemente entre las 48hs-72hs de vida.
Colesterol: qué es, tipos, factores de riesgo y prevención
El colesterol es una sustancia grasa que el organismo genera naturalmente para mantenerse saludable.
4 tipos de cintas médicas
La cinta médica se utiliza con diferentes propósitos en los procesos de la salud. Por ejemplo, para la creación de apósitos o dispositivos médicos, como la colocación de catéteres, entre otros.
8 tipos de vendas médicas
Existen varios tipos de vendas médicas, que se utilizan para diferentes propósitos y situaciones. Con estas se realizan vendajes.
¿Qué es la resistencia antimicrobiana (RAM)?
La resistencia antimicrobiana (RAM) surge cuando las bacterias, los virus, los hongos y los parásitos cambian a lo largo del tiempo y dejan de responder a los medicamentos, lo que hace más difícil el tratamiento de las infecciones e incrementa el riesgo de propagación de enfermedades, de aparición de formas graves de enfermedades y de muerte.
8 tipos de sondas médicas
Las sondas médicas son instrumentos utilizados en medicina para realizar diversas intervenciones y exploraciones en el cuerpo humano. Hay varios tipos de sondas médicas y estos son algunos de los más comunes.
Clasificación y tipos de jeringas
Existen varios tipos de jeringas, cada una diseñada para diferentes propósitos y aplicaciones.
Principales tipos de gasas
Existen varios tipos de gasas que se utilizan con diferentes propósitos en el cuidado de heridas y la práctica médica. A continuación, se mencionan algunos de los tipos de gasas más comunes.
EQUIPAMIENTO ORTOPÉDICO EN DOMICILIO: BENEFICIOS DE SU UTILIZACIÓN
Muchas personas sufren lesiones musculares u óseas que les impiden realizar sus actividades diarias. En la mayoría de estos casos, se necesita asistencia constante de dispositivos ortopédicos que trabajen en conjunto con el cuerpo para mejorar la movilidad limitada.
Fibromialgia y Síndrome de la Fatiga Crónica
Desde el año 1993, cada 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica, coincidiendo con el natalicio de Florence Nightingale, enfermera que quedar
El ASMA, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo
Del 2 al 5 de mayo se conmemora la semana mundial del asma, una de las enfermedades crónicas más prevalentes en el mundo. La OMS estima que, en todo el mundo esta enfermedad afecta a aproximadamente un 9% de niños, 11% de adolescentes y 6,6% de adultos.
Parkinson: la segunda enfermedad neurodegenerativa con mayor incidencia
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo caracterizado por la presencia de síntomas motores como la bradicinesia (lentitud), rigidez, temblor de reposo y pérdida…
Brote de dengue en Argentina: cuidados, prevención y tratamiento
En las últimas semanas y a partir de la prolongación de las altas temperaturas que trajo este verano, se multiplicaron los casos de dengue en…
8 tipos de apósitos y sus usos
Cuando se trata de la curación de una herida, es vital asegurarse de que la cicatrización sea lo más rápida y eficaz posible. Para promover…
¿Sabías que existen diferentes tipos de vacunas?
Las vacunas son aquellas preparaciones que se administran a las personas para generar inmunidad activa y duradera contra una enfermedad, a partir de la estimulación…
¡Alerta roja! Cómo evitar el golpe de calor
Con la llegada de las altas temperaturas, los niños, las personas enfermas o con dependencias y los adultos mayores son quienes más sufren el golpe…
3 tipos de guantes médicos y sus usos
Los guantes médicos son productos de un solo uso, que funcionan como barrera bidireccional entre el personal sanitario y el entorno con el que este…
Cuidados en las relaciones sexuales
Relaciones sexuales con precaución Las relaciones sexuales con precaución (sexo seguro) significa tomar medidas antes y durante las relaciones sexuales que puedan impedir que usted…
10 tratamientos para el cáncer
Hoy en día existen diversas formas de combatir el cáncer. Esta enfermedad produce que algunas células del cuerpo se multipliquen sin control y se diseminen a otras partes del cuerpo.
Campaña de Vacunación Antigripal en Empresas 2023
InSitu se encuentra involucrada en la Campaña de Vacunación para Empresas 2023, donde el profesional que las aplica se encuentra con la vacuna en el lugar mediante nuestra logística para la salud.
¿Qué es la lepra?
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica causada por Mycobacterium leprae, un bacilo acidorresistente con forma de barra o vara. Afecta principalmente a la piel,…
DIFERENCIAS ENTRE BLOQUEADOR, PROTECTOR Y BRONCEADOR SOLAR
Bloqueador, protector solar y bronceador no son lo mismo. Conocer las diferencias entre estos productos resulta indispensable para cuidar correctamente nuestra piel.
Cómo detectar un cuadro de deshidratación
Si se pierden más líquidos de los que se ingieren, el cuerpo no tiene suficientes líquidos para funcionar. Esto lleva a cuadros de deshidratación que…
7 tips para proteger la piel de los adultos mayores en verano
Llega el verano y estamos más tiempo expuestos a los efectos del sol, y en particular los adultos mayores son quienes corren mayores riesgos. Estas…
¡FELIZ 2023!
Estamos muy agradecidos por la confianza que han depositado en nosotros a lo largo de estos 16 años.
De cara al 2023, renovamos nuestro compromiso para continuar acercándoles lo mejor para el paciente.
Cómo distinguir y tratar los diferentes tipos de quemaduras
Las quemaduras involucran los daños en el tejido producidos por el calor, la sobreexposición al sol o a otra radiación, o el contacto con productos químicos o la electricidad. Las quemaduras pueden ser problemas médicos menores o constituir emergencias potencialmente fatales.
El Dengue y el mosquito Aedes aegypti
El dengue es una enfermedad viral transmitida por un mosquito, que puede presentar diferentes cuadros clínicos y cuyo pronóstico es impredecible.
Nutrición y fin de año
Les dejamos algunos consejos para encontrar un buen balance de nutrición y fin de año, manteniendo una alimentación equilibrada durante las fiestas sin dejar de…
Golpe de calor en adultos mayores, un peligro silencioso.
Con la llegada de las altas temperaturas, los niños, las personas enfermas o con dependencias y los adultos mayores son quienes más sufren el golpe…
VIH: Historia, estadísticas y perspectiva de cara al futuro
Hace 40 años, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos publicaba en su boletín los primeros casos de lo que, posteriormente, se denominó Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA).
¿Ver fútbol puede dañar nuestro corazón?
El Mundial de Qatar ya ha comenzado y los corazones de millones de hinchas laten más fuerte que nunca. ¿Es esta una afirmación literal o…
Diabetes: qué es, tipos y prevención
La diabetes sacarina o diabetes mellitus (que aquí denominaremos, para simplificar, «diabetes») es una enfermedad crónica que se presenta cuando el páncreas no secreta suficiente…
La radiología: una disciplina esencial para la salud
La radiología es la especialidad médica que se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos,…
La lucha contra la poliomielitis
La poliomielitis es una enfermedad muy transmisible causada por el virus polio que puede ser grave y afecta con mayor frecuencia a lactantes y niños…
El cáncer de mama en Argentina
El cáncer de mama es una enfermedad causada por el crecimiento anormal de las células de la mama que forman un tumor maligno.
¿En qué se diferencian la Fibrosis Pulmonar Idiopática y la Fibrosis Quística Pulmonar?
La fibrosis pulmonar es una enfermedad inflamatoria causada por la cicatrización del tejido pulmonar.
Cuando se habla de fibrosis pulmonar, la mayoría de las personas piensa en la fibrosis quística pulmonar, pero existen otros tipos de fibrosis, como la fibrosis pulmonar idiopática, que es mucho más frecuente y cuya evolución y pronóstico es peor.
7 consejos para prevenir las enfermedades cardiovasculares
Para prevenir las enfermedades cardiovasculares, se debe comprender que estas son la primera causa de muerte en el mundo y en Argentina. Entre las que tienen mayor incidencia encontramos infarto de miocardio y accidentes cerebro vasculares.
Cargar más